| Temas que se han tratado en la breve reunión con el presidente del Consorcio.
* Cumplimiento de todos los puntos del vigente Convenio:
No se puede cumplir por Decreto del Gobierno, el capitulo de las retribuciones económicas pactadas/firmadas y conseguidas sindicalmente, año 2011; teniendo que negociar uno nuevo a su extinción, eso no quiere decir que haya que partir de cero. Siendo nuestra intención partir de lo ya acordado.
* El esfuerzo realizado por los bomberos-conductores/jefes de turno aplicando medidas de ahorro:
Se propone que estas medidas sean extensibles a todos los trabajadores del Consorcio sin distinción de cargos.
* Vehículos, equipos de trabajo y seguridad:
La flota de vehículos es antigua y se renovará, para reducir la media de edad.
Los equipos de trabajo más antiguos se irán cambiando para garantizar el perfecto funcionamiento de cada uno de ellos.
La seguridad es una cuestión vital, estando ambas partes de acuerdo en no ahorrar esfuerzos en este campo.
* Mecánicos, mantenimiento y oficinas:
Se tendrá que reducir el tiempo de reparación de los vehículos averiados y revisiones periódicas, intentando que los mecánicos no tengan que dedicar tanto tiempo a pasar ITV. La media actual es de una inspección cada dos días. Se propondrán alternativas más adelante.
El mantenimiento de edificios y estancias será una apuesta firme porque considera que es como “nuestra segunda casa” por las horas que pasamos en ella.
Ante el considerable aumento de personal en el Consorcio, se ve la necesidad de agilizar los trabajos de oficina, para ello se propone la contratación de más personal para que los trabajos propios no se demoren en el tiempo, nominas, horas, cambios de turno, licencias, pedidos, etc., aumentándose de esta manera la efectividad del servicio que se presta.
* Formación:
Hace una apuesta firme en este apartado, se impartirá la formación continua y necesaria para que todos los bomberos-conductores/jefes de turno reciban los cursos necesarios para el desempeño de su trabajo. Se promoverá un reciclaje continuo en este campo.
Solicitamos que se haga efectivo el cambio de grupo a C1, lo estudiara y nos dará contestación.
* Cambio de jornada laboral de 12 a 24 horas:
Lo va a estudiar, haciéndole ver que no es necesaria ninguna inversión económica ni de personal adicional por parte de este Consorcio, además de ser una demanda de varios años atrás, estando la mayor parte de los bomberos-conductores/jefes de turno de acuerdo con este horario, lo cual mejoraría la conciliación de la vida personal familiar y laboral. Se vería como un gesto positivo por parte de la empresa aplicar todo aquello en lo que si tiene plena potestad, racionalización/estructura de la jornada de trabajo, y dicha implantación no se vería afectada por el cumplimiento del Decreto del Gobierno. Se minimizaría el agravio comparativo que estamos sufriendo en aquellas partidas que no se están aplicando por la implantación de dicho Decreto.
* Propuesta de un seguro de salud:
La propuesta le parece muy interesante, se ha de tener en cuenta que se reduciría el tiempo de atención que actualmente sufrimos en la seguridad social, evitándose el deterioro aun más de la salud por la demora en la asistencia. Ello ayudaría al trabajador minimizando el periodo de convalecencia. Pudiendo concertarse algún acuerdo con clínicas privadas.
Quedando a vuestra disposición y en espera de respuestas.
Recibid un cordial saludo.
Atte.
Junta Directiva del SIBCC | | |
|