SINDICATO INDEPENDIENTE BOMBEROS
S.I.B. CONSORCIO CORDOBA

Mesas de Negociación

 

INFORMACION

Se ha celebrado la Mesa de Negociación el día 31 de mayo de 2012, de 11:00 a 14:30 horas; a ella han asistido el Sr. Gerente y el Sr. Director Técnico por parte de la empresa con Manuel Muñoz como secretario y por la parte sindical Rafa Castro, Antonio Espinar de CCOO, Manuel Fernández, Rafa Hidalgo de UGT, Juan Manuel Toledo de CSIF, Marcelo Quintero, José Manuel Arias, Antonio Montero, Francisco Arevalo del SIBCC.

Se comienza a tratar el asunto de la relación de puestos de trabajo, los cuales no se ajustan a la realidad actual; teniéndose que crear dos nuevos puestos, el de Interventor y el de Tesorero, que están siendo desempeñados por el actual gerente, con una dotación económica aproximada de 15.000 euros, asumiendo dichos puestos las personas que lo vienen ocupando actualmente en la Diputación de Córdoba.

También se tendrá que adjuntar un número a cada plaza existente y nueva creada, distinguiéndola de la relación de puestos de trabajo (RPT); la plaza es la que ocupamos en propiedad y el puesto de trabajo el que actualmente desempeñamos; ya sea de bombero/a o de jefe de turno.

Se sacaran a concurso las 9 plazas de Jefes de Turno que actualmente están vacantes en la plantilla más 1, resultante de la jubilación por enfermedad de un compañero. Estas plazas vienen siendo ocupadas en la actualidad en dos modalidades, a) compañeros que mejor quedaron situados una vez finalizó el anterior concurso-oposición de Jefes de Turno y, b) compañeros nombrados por Decreto aplicado por el anterior gerente. Para unificar y consolidar las mismas, y haciendo un proceso legal y transparente, se establece en dicha reunión mantenida por los allí presentes que las bases del proceso selectivo para la provisión de las mismas, sean consensuadas por todos y adaptadas a la realidad actual, asumiendo el compromiso de aportar todas las partes, tanto empresa como los Sindicatos, borradores y modelos extraídos de otros procesos que puedan adaptarse adecuadamente a las plazas que se convocaran. Todo ello se tratará y abordará en la próxima reunión de Mesa de Negociación el día 7 de Junio de 2012. En esta mesa y a petición de este Sindicato se va a tratar el horario de la jornada laboral (cambio a 24 horas), en el cual estamos todos de acuerdo (Sindicatos), y sin manifestar postura contraria la empresa. Desde la parte sindical solicitamos su implantación lo antes posible.

Finalizado el concurso específico y sabiendo quienes serian ya los diez Jefes de Turno, se procederá a sacar concurso de traslados ajustándonos al siguiente orden:

1- Los Jefes de Turno que deseen concursar y cambiar de parque.
2- L@s bomber@s-conductor@s que deseen concursar y cambiar de parque
3- L@s bomber@s-conductor@s interinos en función de las vacantes disponibles.

De forma que todo el personal quede asignado y ubicado como fecha tope a 1 de Enero de 2013, con el fin de alterar mínimamente la configuración de los cuadrantes del año en curso.

Se llamarán a tres personas inicialmente de la "lista" de bomberos-conductores aprobados sin plaza de la última convocatoria de oposición realizada por el Consorcio para cubrir licencias, función de correturnos y necesidades del servicio que se generen. Se dará a partir de ahí por extinguida dicha lista actual, salvo necesidad imperiosa de hacer uso de ella, creando una bolsa de trabajo "temporal" resultante de la siguiente convocatoria por oposición que realice el Consorcio, inicialmente año 2013, adaptándonos al cumplimiento del Decreto del Gobierno.

Se ha tratado el punto de la “denuncia” del actual Convenio, preguntando en que situación nos encontrábamos, reconociendo los allí presentes, tanto empresa como los Sindicatos, la negativa a su denuncia y a la negociación global del vigente Acuerdo–Marco; se harán las revisiones y las modificaciones oportunas del articulado del mismo que se crean oportunas y necesarias, adaptándolo a la Ley actual así como la necesidad de incorporar aquellas mejoras que las partes negociadoras estimen conveniente. Se recalca la “negativa” de la empresa a su denuncia, no entraba en sus planes, manteniendo el bloque del acuerdo actual prorrogado, se desestima su negociación completa por no ajustarse a Ley cuando se denuncio, por carecer de la potestad y de la mayoría necesaria de la masa social que es el 50% de la misma.

Recibid un cordial saludo

Atentamente,
La Junta Directiva del SIBCC

 

 

En Córdoba a, 31 de mayo de 2.012

 

 

page1image15736 page1image15820 page1image16040 page1image16260

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis